El rol del Aprendiz SENA
La Formación Profesional en modalidad virtual o a distancia
plantea la necesidad de que tanto tutores como aprendices
modifiquen sus actitudes y sus formas de actuación en lo
que respecta al proceso formativo; los aprendices, como
protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia
de la necesidad de desarrollar una serie de habilidades y
responsabilidades que les permita tener un buen desempeño
en sus actividades de aprendizaje.
El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de ser un agente pasivo a participar de forma activa como gestor de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también su proceso; es responsable de su nivel de motivación, de la utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel de profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas. Los instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el verdadero mediador de su aprendizaje: Es él quien relaciona su vida con lo que aprende y viceversa, colabora con su compañeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas y cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.
El rol del Tutor SENA
El
Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar que el
entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz. La calidad, la variedad y la
dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, así como el entusiasmo y la
consagración del Tutor, son
fundamentales para determinar el éxito de los aprendices en el proceso formativo. En este punto, el
Tutor deja de ser la única fuente de
información para convertirse en asesor y guía, en un planificador de un proceso
educativo abierto y flexible, con fuentes de información actuales, variadas,claras y
motivadoras.
Para desempeñar con calidad su rol, el Tutor debe tener las siguientes
habilidades:
comprensión de
los procesos online, habilidades relacionadas con el manejo de las
herramientas tecnológicas
que soportan la formación virtual y a distancia, habilidades comunicativas,
entre otros. Además deben ser expertos en las competencias del
programa de
formación y poseer habilidades para las relaciones interpersonales e
intrapersonales.


No hay comentarios:
Publicar un comentario